lunes, 10 de mayo de 2010

Charla/Capacitación viaje a Curanilahue!!

Junto con saludarlos les informamos que el próximo Jueves 13 de Mayo a las 15:00 hrs en el Aula Virtual del Pedagógico (Departamento de Artes) se realizará una Charla/Capacitación para las personas que están interesadas en viajar al Sur (específicamente a Curanilahue), en la cual se informará lo que se pretende hacer en la zona.

Es importante que los interesados en viajar asistan a ésta charla ya que es el único requisito para poder viajar a Curanilahue.

Les recordamos que el viaje se realizará entre los días 17 y 24 de Mayo, en los cuales los Voluntarios poseerán Pasantía Académica, lo cual significa que asistencia a clases, controles, talleres y pruebas quedan suspendidas, teniendo que ser re agendadas.Es importante que sepan que el profesor está obligado a acatar la pasantía académica.

Hasta el momento el cupo de Voluntarios está casi lleno, así que los que estén interesados en viajar y recién estén sabiendo envíen sus datos al mail inscripciones.voluntarios.sur@hotmail.com .


Saludos Cordiales.
Comisión informativa Voluntarios del Pedagógico.

miércoles, 28 de abril de 2010

A construir 1/2Aguas al Sur!

Compañeros les informamos que se realizará un viaje a algún lugar del sur de chile aún por confirmar, con el fin de construir mediaguas como grupo de voluntarios del Pedagógico. Para esto se realizarán jornadas de capacitación en el armado de mediaguas. Este viaje sería tentaviamente desde el 7 al 14 de Mayo, para el cual necesitamos 90 voluntarios que se comprometan seriamente a viajar al sur. Este viaje cuenta con pasantía académica, es decir, los estudiantes que viajen quedan excluidos de pruebas, controles y de asistencia.

Tenemos asegurado el transporte y la comida, el alojamiento dependerá exclusivamente del lugar, pues muchos colegios que estaban con la función de hospedar a los voluntarios fueron reabiertos.

Es importante comprometerse con esta causa, porque aunque se pueda ver como una forma asistencialista de ayudar, es lo que en este momento necesita la gente afectada por el terremoto. El frío está comenzando a pegar muy fuerte en Santiago, imaginen como están las personas en las zonas afectadas y que no poseen un lugar para vivir.

Los interesados deben comunicarse al mail inscripciones.voluntarios.sur@hotmail.com o redvoluntarios.peda@gmail.com para inscribirse o requerir mayor información.

También dispondremos de un Stand en Pastos Centrales de nuestra universidad para facilitar la información e inscribir a todos los interesados en ayudar.

Saludos cordiales compañeros!

lunes, 19 de abril de 2010

Han desalojado la Escuela Conquistando Futuro!!!

¡Desalojan escuela Conquistando Futuro! Hoy a las 5:30 de la madrugada
aproximadamente, en un operativo policial desmedido (3 micros y unos
cuantos carros policiales) es desalojada la Toma de Escuela
Conquistando Futuro, en la comuna de lo Espejo, en el operativo
policial no se mostró ningún tipo de orden de la autoridad para
cumplir con el cometido.

Los detenidos a esta hora ya han sido liberados, sin embargo todos los
padres movilizados están más indignados que nunca con la injusta
medida, y continuarán con la lucha. La escuela ahora se encuentra
ocupada por la fuerza policial, quienes aseguran que la orden fue
entregada por el Alcalde del Municipio, quien se ha negado una y otra
vez a dialogar con los padres movilizados, y solo a ofrecido
migajas.Hace unos 30 minutos ya había reunidas unas 30 personas en
las afueras de la Escuela, cantidad que irá en aumento durante la
mañana.

martes, 13 de abril de 2010

Comenzaron los talleres de formación!!!

Taller Nº1 "¿Por que hoy los trabajos Voluntarios?"
Fecha: Miércoles 21 de Abril, 12:00 hrs.
Lugar: Pastos Centrales.

Ya es bastante clara la crisis social que ha quedado al descubierto con el terremoto que afecto a nuestro país. Las palabras "Solidaridad" y "Voluntario" nos bombardean a través de los medios de comunicación con una soltura y poca seriedad que impresiona. Pero nadie se plantea el por que se debe realizar realmente esta tarea y tampoco que debe ir mas allá del Terremoto y posterior Tsunami. En esta especie de Taller/Reunión se buscara explicar y dar a conocer lo que han sido los trabajos voluntarios dentro de nuestra universidad en lo poco que llevamos de año, tratar de dar una respuesta (complementaria a la que se dio en las charlas del voluntariado realizadas la semana anterior al ingreso a clases) al por que se deben realizar trabajos voluntarios de una forma seria, responsable y desde nuestra especialidad Pedagógica.

Taller Nº2 "Problematización de la educación: ¿Cual es el sujeto que se esta educando?"
Fecha: Jueves 22 de Abril. 18:00 hrs
Lugar: Aula Virtual (Edificio de Artes)

Expositores: Patricio Escorza, Jorge Elgueta, Mauricio Contreras, Jorge Elgueta y Vidal Basoalto. (Académicos del departamento de Formación Pedagógica del Pedagógico)

Taller Nº3: "Educación Popular y experiencias de trabajo territorial"
Fecha: Viernes 20 de Abril. 14:00 hrs
Lugar: Aula Virtual (Departamento de Artes)

Expositor: Miguel Fauré (Miembro de la Universidad Social Eduardo Galeano, http://www.lagaleano.tk/)

Esperamos que puedan participar en estas actividades ya que sabemos que serán enriquecedoras en nuestro quehacer como estudiantes de Pedagogía y como Voluntarios.

Saludos Cordiales.

Documental Conquistando Futuro




domingo, 11 de abril de 2010

"Foro: Conversaciones en Estado de Excepción"


ESTIMADXS:


El Grupo de Investigación en Educación y Poder GIEP, tiene el agrado de invitar a la conferencia Curar y reinsertar: Políticas de la vida en la máquina penal contemporánea a cargo del Dr. Darío Malventi*. La conferencia se realizará el día martes 13 de abril a las 16 hrs. en la sala de conferencias de la Escuela de Filosofía, José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.


El poder terapéutico no persigue un objetivo como el poder disciplinario, ni es una presencia continua como los mecanismos de control, sino que persigue una captura totalitaria de la vida. Deja, por tanto, de dar tanta importancia a los objetivos instrumentales, persigue su propio despliegue: la obligación de que la vida debe abrirse, revisarse, curarse, reinsertarse.


*Licenciado en Filosofía por la Universidad de Pisa, Italia. Doctor en Antropología por la Universidad de Barcelona. Miembro de la Oficina social de Antropología y Prisión de la ciudad de Barcelona. Ensamblador de la revista Viscera.


jueves, 8 de abril de 2010

¡Todos a apoyar la Lucha del Colegio CONQUISTANDO FUTURO en Lo Espejo!


Los apoderados de la escuela Conquistando Futuro, de Lo Espejo, se encontraron en marzo de este año con que el establecimiento sería cerrado por una decisión administrativa del alcade, Carlos Inostroza (DC). Ante la situación, el Centro de padres y apoderados resolvió realizar una toma, que lleva cerca de quince días, ante la negativa del gobernante local de reconsiderar la medida.

Según la declaración de los afectados, al inicio del año escolar 2010, se enteraron del sorpresivo cierre de la escuela que contaba en 2009 con una matrícula de 247 alumnos, según ficha Sige.

Posteriormente, en conversaciones con el Alcalde de la comuna y el Concejo Municipal, se acordó que si llegaban a las 300 matrículas se reabriría la escuela, pero cuando se sobrepasó la meta antes del plazo establecido (18 de marzo), se les comunicó que había más de 100 fichas de matrículas extraviadas –hecho negado por la Alcaldía-, y que se contaba con un registro de sólo 146 alumnos: La escuela no se reabriría.

De acuerdo a la declaración del Alcalde, “el cierre de la escuela fue ordenado por el Plan anual de educación 2009, aprobado por el Concejo Municipal ya que, dada la baja matrícula producto de la competencia de los colegios particulares subvencionados, se hace insostenible continuar con su funcionamiento”.

Ante esta situación, los apoderados decidieron tomarse el establecimiento hasta conseguir una solución de acuerdo a sus exigencias.

Rosa Durán, apoderada de la Escuela por más de 18 años, señaló que “el alcalde Inostroza dice que los niños han sido reubicados en otros colegios, pero éstos quedan muy alejados de sus hogares -con el gasto de tiempo y plata que eso significa- y no hay matrículas para todos”.

“Eso es falso –replica el alcalde en contacto telefónico con El Ciudadano- ya que hoy (miércoles 7) sólo hay 16 alumnos que no han retirado sus carpetas de la escuela. La mayoría ya está ubicado en otros colegios municipales (a no más de 500 metros de la escuela cerrada) y otros se fueron a colegio particulares subvencionados”.

CARTAS Y REUNIONES SIN RESULTADO

En una carta enviada a mediados de marzo al presidente Sebastián Piñera y al ministro de Educación,Joaquín Lavín, los padres expusieron su negativa al cierre de la escuela, así como la labor de cooperación que han realizado en el establecimiento, que lleva más de 30 años de existencia y presenta una infraestructura en óptimo estado que no imposibilita su funcionamiento.

Sin obtener respuesta de las autoridades, los apoderados iniciaron esta semana una serie de manifestaciones frente al Ministerio de Educación y la Seremi de Educación, que concluyó con una reunión el martes 6 con Fernando Concha, Seremi (S) del área, junto al director de la Provincial Sur de Educación, Luis Albarrán, sin lograr la reapertura de la escuela, ya que las autoridades explicaron que “la Alcaldía tiene autonomía para tomar este tipo de decisiones”, comentaron los apoderados a la salida de la reunión.

La presidenta del Centro de Padres, Rosa Novoa, informó que ayer (miércoles 7) se reunieron nuevamente con el Alcalde y él reiteró su negativa a reabrir la escuela “por asuntos económicos y nos dijo que tarde o temprano se produciría el desalojo del establecimiento”.

Inostroza le resta dramatismo a este hecho, asegurando que “los apoderados hoy se mostraron muy comprensivos con las razones del Municipio y ya son muy pocos los que insisten en mantener la toma”.

Asimismo explicó que, desde fines de abril, el establecimiento “albergará una escuela especial, un centro de prevención de drogas, un centro de salud mental y una oficina de protección de la infancia, por lo que el recinto seguirá prestando un servicio a la comunidad”.

_________________________________________________________________________________________________

¿Y que monos pintamos nosotros?: ¡Apostemos por el compañerismo y la solidaridad!

Por nuestra parte, un grupo de estudiantes se ha acercado a la escuela Conquistando Futuro de Lo Espejo para acompañar y solidarizar en la Lucha de los apoderados que se encuentran el la Toma del establecimiento, llevándoles alimentos ya que ellos realizan ollas comunes para alrededor de 50 estudiantes que, como nos contaron los apoderados, aun no tienen matricula en algún colegio y no poseen la beca JUNAEB de alimentación porque el colegio se encuentra cerrado.


Los apoderados de la Escuela explicaron detalladamente los motivos y el como han un llevado a cabo esta toma con un compromiso que es realmente conmovedor. A cada uno de los voluntarios que escuchamos atentamente a las Madres y Padres en toma nos conmovimos con la entrega que han dado y que de seguro seguirán dando por el futuro de su escuela e hijos. Por lo cual invitamos a todos los estudiantes a participar activamente en esta causa. ¿Como lo haremos? Desde el próximo sábado se hará una jornada cultural junto a los Apoderados, niños y la comunidad de la población Jose Maria Caro. Nos juntaremos a las 12:00 hrs la boleteria del metro Padre Hurtado para luego dirigirnos a la Toma de la Escuela Conquistando Futuro ubicada en Avenida La Habana con 20 sur en la comuna de Lo Espejo y realizar distintas actividades.

También se realizaran talleres en la escuela, los cuales fueron presentados hoy como proyecto a las madres y padres en toma, siendo muy bienvenidos y agradecidos. Entre los talleres se encuentran:

Semana desde 12/0/2010

Martes 17:30 hrs.

Taller Actividades deportivas y recreativas.

Encargado: Manuel Reyes.

Miércoles 16:00 hrs.

Apoyo Psicopedagógico.
Encargada: Camila Cabrera

Jueves 17:30 hrs.

Taller de Matemáticas.

Encargado: Felipe Jiménez.

Viernes 16:00 hrs.

Taller de Lenguaje.
Encargada: Yerelín Gana.

Sábado 12:00 hrs.

Actividades para la Familia.
Encargado: Matías Reyes.

Esperamos poder sumar mas talleres, ya se encuentra en planificación uno de Historia y otro de Ingles para los niños de la escuela. Desde ya se deja abierta la posibilidad de sumar mas talleres a los ya mencionados, cualquier idea de taller deben enviarla al mail redvoluntarios.peda@gmail.com . También esta la idea de realizar un ciclo de cine y documentales en la escuela, por lo cual los invitamos a esta atentos y cooperar con las actividades.

Es importante acompañar estas luchas compañeros. La lucha de las Madres y Padres de la escuela Conquistando Futuro deja en claro la gran crisis de la educación Chilena, donde un alcalde puede cerrar un colegio sin consultar a nadie comportándose prácticamente como un señor feudal dentro de su comuna.

"¿Somos o no somos?, ¿Vamos o no vamos?, ¿Vemos o no vemos?" ¡Veamosla por la EDUCACIÓN PUBLICA Y POPULAR de CALIDAD cabros!. Hagamos de esa frase mas que un grito de mechoneo.